5 Noticias de México que serán tendencia esta semana

Un ciudadano bien informado es un ciudadano con poder. El conocimiento da la posibilidad de discernir entre lo que está bien y lo que no, y por eso es importante contar con información actual, real y completa sobre todas las novedades del país. ¿Cómo puedes estar al tanto de todo lo que sucede? Pues aquí encontrarás las noticias de México más relevantes de la semana, relacionadas a economía, política y sociedad en general.

Se habilitó el surtido de emergencia de gasolina en Ciudad de México


Entre las noticias de México destacadas de la semana pasada se encontró el importante desabastecimiento de combustible en las principales gasolineras del país. En consecuencia a este faltante, los conductores han debido esperar varias horas en las estaciones de servicio para poder cargar combustible en sus vehículos.

En consecuencia, y a fin de contrarrestar este desabasto de gasolina, 3500 pipas gasolineras se encuentran en camino a la Ciudad de México para poder abastecer la demanda, intentando de esta forma subsanar la escasez existente.

Es importante considerar que esta insuficiencia no sólo afecta a los usuarios de los vehículos, sino también a los empleados de las gasolineras. Debido a la falta de combustible se han afectado gravemente sus ingresos, ya que las propinas que los conductores les brindan son una base importante en su salario. Es así como varios empleados han decidido limpiar parabrisas, a la espera de una mejora de la situación.

Se reanuda la discusión relacionada con la creación de la Guardia Nacional


Hay una gran polémica en relación a la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad que, en base al proyecto presentado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, posee mando militar.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión retomará las discusiones sobre su creación en la sede de la Cámara de Diputados, donde analizarán las consultas públicas realizadas en la última semana. Cabe aclarar que estos foros presentaron una enorme disconformidad con lo estipulado por el Gobierno, por lo cual los legisladores buscarán realizar los cambios necesarios para garantizar el mando civil de esta nueva Fuerza.

Más noticias de México: mejoras para los pensionados


El Gobierno Mexicano ha presentado un programa de mejora en el salario por pension de los adultos mayores, tal como había presentado en su campaña política previa a las elecciones el presidente de la República.

Este programa duplica el monto percibido por los pensionados actuales, además de comprender la universalidad del apoyo a los adultos mayores, buscando alcanzar con esta asistencia a más de un millón de personas.

Polémica ante la “cartilla moral”


Durante la presentación del programa para pensionados mencionado anteriormente se ha distribuido en ensayo escrito en 1944 por Alfonso Reyes, un reconocido político y escritor mexicano. Este escrito detalla los valores morales que debería seguir todo mexicano para poder vivir en sociedad.

En este sentido, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recomienda este libro como uno de los pilares de la ética para la vida, tanto pública como privada, del pueblo mexicano. Además, considera que la cultura mexicana se encuentra en decadencia debido a la pérdida de los pilares culturales y morales como sociedad, motivo por el cual decidieron publicar este escrito, y con él fomentar los valores de la familia.

Sin embargo, las redes sociales han estallado en contra de este libro, ya que varios de los temas que en él se tratan han dejado de ser tabúes para considerarse parte de la vida cotidiana de la sociedad mexicana.

Posible incremento de casos de gripe influenza


La Universidad Nacional Autónoma de México ha informado, en base a investigaciones realizadas, que en el próximo bimestre se generará un aumento de los casos de influenza en el país.

Esto se debe a que en el último año se han encontrado más casos de infecciones del virus A (H1N1), una cepa muy agresiva que ocasionó la epidemia del 2009. Sumado a esto, la falta vacunación incrementa las posibilidades de ser afectado por dicha enfermedad.

En base a estos datos, la UNAM recomienda que la única forma de prevenir o de atenuar los efectos de la influenza es a través de la vacunación. En este sentido, los grupos de riesgo deberán ser los más precavidos ante dicha enfermedad, y acudir al servicio médico apenas noten síntomas (tos seca, fiebre mayor a 38,5 grados, dolor de cabeza, cansancio, congestión nasal y dolor muscular).

Posible incremento de casos de gripe influenza



Artículo Anterior Artículo Siguiente