![]() |
Cada vez utilizamos más los autos para desplazarnos, ya sea a nuestra casa, nuestro lugar de trabajo o para reunirnos con familiares y amigos/as. Los vehículos cada vez son más seguros, más ligeros y están más automatizados, a la vez que las ciudades se amoldan y adaptan a ellos, para que la conducción sea segura y tranquila. De todas formas, es imposible evitar al 100% los accidentes o incidencias de algún tipo cuando estamos al volante. Ya sea por un despiste, un factor meteorológico o un fallo mecánico, podemos encontrarnos con un susto durante la coducción. Por eso es muy recomendable contar con el mejor seguro posible. Si bien, en México, es obligatorio contar con algún tipo de seguro, a partir de ahí las opciones son muy amplias y variadas. Dependiendo de nuestra situación, de la clase de auto que tengamos, del uso que le demos o incluso de nuestra edad, podremos elegir uno u otro seguro. Debido precisamente al gran número de posibilidades, muchas personas se sienten abrumadas y agobiadas a la hora de escoger un seguro, ya que no solo se trata del tipo de seguro, sino de la compañía aseguradora en la que lo vamos a contratar.
Para resolver de forma sencilla esa difícil tarea están los cotizadores de seguros como Seguuros.com, una web que permite comparar un gran número de ofertas en un mismo buscador, para poder ver pros y contras de forma rápida. Esta plataforma en línea incluye las principales aseguradoras que trabajan en México, como por ejemplo Quálitas, HDI Seguros, Mapfre, GNP, Axa, Zurich o Chubb. Cada una de ellas tiene distintas modalidades de seguros y ofertas que van cambiando. Así, es posible conseguir un seguro óptimo que garantice servicios fundamentales como la asistencia vial con grúa, reparaciones mecánicas, hojatalería y pintura en talleres cualificados o facilidades en caso de robo o pérdida del auto.
Como decíamos antes, en México existen algunos seguros para auto que son obligatorios, como es el caso del Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular para muchos tipos de vehículos. Pues bien, este cotizador asegura que todas sus opciones lo garantizan. Esto es sumamente importante y a pesar de ello México cuenta con la alarmante cifra de que más de un 50% de los autos circulan sin seguro. Esto tiene consecuencias para las personas individuales que sufren los accidentes -que pueden tener consecuencias fatales-, pero también para la economía del país, pues los gastos directos e indirectos de accidentes de tránsito cuestan más de 120 mil millones de pesos al año. Y sobre todo, tiene un impacto en la economía familiar, ya que los costes de afrontar los daños y pérdidas de una accidente si no tenemos un seguro son muy elevados.
Por eso, en Seguuros.com se esfuerzan por ofrecer cuantas más ofertas mejor, ya que así podremos adquirir la que mejor se adapte a nuestro bolsillo. Es posible ajustar los pagos en las mensualidades que mejor nos convengan, para no tener que afrontar de golpe el pago del seguro.
Por otra parte, además de las facilidades técnicas que ofrecen las nuevas tecnologías, en seguuros.com no olvidan el trato humano y la atención personalizada. Con este cotizador es posible realizar una llamada telefónica para que nos ayuden a informarnos sobre las distintas aseguradoras y sus condiciones o contactar directamente a través de WhatsApp. Su lema es acompañar en todo momento, lo cual es necesario, ya que una gran cantidad de posibilidades es sin duda una gran ventaja, pero el algunos puntos también podemos necesitar orientación. Es por eso que en la web de Seguuros.com cuentan además con un blog con recomendaciones y artículos relacionados con la contratación de seguros en distintas ciudades de México, ya que no es lo mismo manejar un auto en Ciudad de México que en Chihuahua o Guadalajara. Por ejemplo, en la capital CDMX el coste de una multa por no tener un seguro para autos asciende a 2.800 pesos, sumado a todos los costes que podríamos tener que afrontar en caso de un accidente. De todas formas, el cotizador es muy sencillo de usar. Solo debemos introducir la marca de nuestro auto, el modelo, el año y nuestros datos básicos, y el cotizador nos mostrará todas nuestras opciones y sus precios.
En resumen, tener un seguro de auto es algo no solo recomendable sino exigio por la ley en México. Las ventajas de tener uno, que además sea adaptado a nuestras circunstancias, son muchas, sobre todo a nivel económico. Para realizar la elección más adecuada, lo mejor es utilizar un cotizador en lína como Seguuros.com, que permite comparar las principales aseguradoras del país y sus precios, recibiendo un trato humano y personalizado.